CURSOS / PLANES DE ESTUDIO

Plan de Estudio

Curso 2.2 – Impuestos Personales y Negocios Pequeños

Semana 1: Introducción al curso
  • Bienvenida al curso 2.2 de Impuestos Personales y Negocios Pequeños
  • Carrera vs. Trabajo
  • Diferencia entre ser mediocre y ser experto
  • Responsabilidades como preparador de impuestos
  • Responsabilidades como contribuyente
  • Cómo el IRS puede ser el mejor aliado de un preparador
Semana 2: Fundamentos del sistema tributario
  • ¿Quién es el “Tío Sam”?
  • ¿Qué es el impuesto sobre la renta (Income Tax)?
  • ¿Qué hacemos con los impuestos?
  • Estados Civiles (Filing Status)
  • Tramos de impuestos y dependientes
  • Créditos y Deducciones
  • Diferentes tipos de impuestos
Semana 3: Declaraciones y formularios
  • Ingreso calificado vs. ingreso no calificado
  • ¿Quién debe declarar impuestos?
  • ¿Quién NO debe declarar impuestos?
  • Formularios: W-2 y 1099 (NEC, K, etc.)
  • Anexos A, B, C, D y honorarios de self-employment
  • Deducción Estándar vs. Deducción Detallada
Semana 4: Manejo de software TaxWise
  • Cómo registrarse en TaxWise
  • Soporte de TaxWise en español
  • Acceso (username y password)
  • Diferencias: TaxWise vs. Universidad de Impuestos
  • Ejemplos prácticos creados por la Universidad de Impuestos
  • Ejercicios en TaxWise (Federales, desktop y online)
Semana 5: Casos avanzados
  • Impuestos para negocios pequeños (DBA o LLC)
  • Marketplace ACA (Mercado de Salud)
  • Extensiones de tiempo para declarar
  • Transcripciones y depreciación
  • Cómo procesar un ITIN (Formulario W-7)
  • Enmiendas de declaraciones (Formulario 1040-X)
Semana 6: Profesionalización y herramientas
  • Solicitud del número PTIN
  • Solicitud del número EFIN
  • Envío de declaraciones electrónicas (E-File)
  • Productos bancarios o envío por correo
  • Información del cliente y cuestionario (Debida Diligencia)
  • Manejo de cartas del IRS
  • Cómo abrir un negocio (LLC / DBA)
  • Estrategias de precios y cómo cobrar por servicios
  • Cómo trabajar de forma profesional y conseguir clientes

Plan de Estudio

Curso Corporativo – Impuestos para Entidades (S-Corp, C-Corp, LLC, Partnerships)

Semana 1: Fundamentos y mentalidad corporativa
  • Mentalidad como preparador de impuestos corporativo
  • Mentalidad con clientes corporativos
  • Responsabilidades como preparador corporativo
  • Responsabilidades de un contribuyente corporativo
  • Definir fecha exacta para finalizar el curso
  • Ventajas de ser preparador de impuestos corporativo
Semana 2: Entidades, estados financieros y obligaciones
  • ¿Qué es una entidad?
  • Diferentes tipos de entidades: S-Corp / C-Corp / LLC
  • Profit & Loss (P&L) y Balance Sheet
  • ¿Qué es un P&L y un Balance Sheet?
  • Documentos del cliente y carta de compromiso
  • Tramos de impuestos
  • Otros impuestos corporativos: Formularios 1120 / 1120-S / 1065
Semana 3: Software, métodos y multi-estado
  • TaxWise vs Universidad de Impuestos
  • Cómo registrarse en TaxWise Desktop
  • Cómo comunicarse con TaxWise en español
  • Códigos de impuestos
  • Tips de uso en TaxWise
  • Métodos contables
  • Diferentes años fiscales
  • Ejemplos de formularios 1120 / 1120-S / 1065
  • Porcentajes de cada estado (EE. UU.)
  • Cómo buscar las páginas web de cada estado (EE. UU.)
  • Ejemplos de distintos estados (EE. UU.)
Semana 4: Preparación y presentación de declaraciones
  • Cómo completar los formularios corporativos
  • Cómo enviar una declaración e-File e imprimir la declaración
  • Cómo y dónde enviar declaraciones en papel
  • Diferencia entre empleado y contratista
  • Formularios W-4 y W-2
  • Formularios 1096 y 1099
Semana 5: Planificación fiscal, cumplimiento y auditorías
  • ¿Qué es la planificación fiscal (Tax Planning)?
  • Planear para controlar los impuestos
  • Estrategias fiscales para negocios
  • Examen final
  • Ejemplo de un Tax Plan finalizado (PDF)
  • Cómo registrar una empresa
  • Aplicación para el número EIN
  • ¿Qué es una auditoría?
  • Cómo prepararse para una auditoría fiscal
Semana 6: Operación profesional y marketing
  • Honorarios por servicios de impuestos
  • Honorarios por otros servicios
  • ¿Cómo cobrar al cliente?
  • Logo y correo electrónico profesional
  • Promociones en LinkedIn
  • Comunicación con clientes
  • PTIN / EFIN